Participa a través de La Comarca 2
La Comarca
Se ubica en Rio Claro, Séptima región en una zona de condiciones climáticas ventajosas para la producción de manzanos y cerezos.
%2008_15_14.png)











Especificaciones:
-
17,5 Ha Manzanos Gala Brookfield + Granny Smith
-
7,5 Ha Proyecto Cerezos Kordia
-
25 Ha de Riego tecnificado
-
Tranque
-
Derechos de agua superficiales
-
Instalaciones, bodega, baños, sala de bomba, otros.
-
Acopio de fruta
-
Paisaje bonito para pasar un día de campo
La Comarca-2
Es una atractiva oportunidad de inversión mediante crowdfunding para adquirir una participación en el prestigioso campo agrícola La Comarca. Este campo, reconocido por sus manzanos de alta calidad destinados a la exportación, está ampliando su cultivo hacia cerezos de la variedad Kordia sobre portainjerto Gisela 12, prometiendo un alto potencial de retorno.
Con una infraestructura robusta, que incluye derechos de agua registrados, un tranque de 2000 m³ y un sistema de riego por goteo, La Comarca está en su quinto año de operación y cuenta con una plantilla estable de dos empleados permanentes y hasta 60 trabajadores temporales durante las temporadas de alta demanda.
Más allá de su éxito comercial, La Comarca se destaca por su compromiso con el desarrollo social, colaborando activamente con las comunidades locales y prestadores de servicios, promoviendo así un impacto positivo en el entorno.
Invertir en La Comarca-2 no solo ofrece la posibilidad de ser parte de un proyecto agrícola en expansión con perspectivas prometedoras, sino también de contribuir al desarrollo social y económico de la región. Únete a nosotros y aprovecha esta oportunidad para diversificar tu inversión y participar en el crecimiento de una empresa con visión y potencial.
¿En que consiste La Comarca 2?
Es una SpA constituida como vehículo de inversión para participar como un socio de La Comarca con un 9,24% de participación.
¿De que soy dueño con La Comarca 2?
La Comarca 2 es una Sociedad por Acciones que suscribirá un 9,24% de La Sociedad que es dueña del terreno y proyecto agrícola “La Comarca”, así puedes ser parte de las rentabilidades actuales obtenidos con la producción de manzanas variedad brookfield y Granny Smith, y en el futuro cuando entren en producción de las cerezas variedad Kordia al igual que futuros proyectos que se lleven.
¿Cuál es el impacto que tiene mi inversión en La Comarca 2?
La Comarca tiene la política de trabajar con el entorno cercano y potenciar el desarrollo de los vecinos. Prestadores de servicio, como trabajadores temporeros son parte de las comunidades vecinas y se ven beneficiadas de ser parte de este proyecto.
¿Desde cuándo empiezo a ganar con La Comarca 2?
Desde el momento que firmas el mandato e inviertes pasas a ser parte del proyecto y estarás recibiendo dividendos con la operación respecto de los montos aportados.
Ejemplo, si te inscribes hoy, podrías recibir los dividendos respecto al ejercicio de La Comarca 2 SpA que se registren para el periodo.
Entre tu como inversor y nosotros como TUKAMPO, firmamos un mandato por el cuál te representamos en las instancias requeridas para que te conviertas en accionista de La Comarca 2
Rentabilidades esperadas:
Primeros años ~4% a 7% + plusvalía (~5% anual)
Con Proyecto de cerezos en producción ~16% + plusvalía (~5% anual)
¿Cómo puedo salir o vender mi inversión de La Comarca?
Como nuestro propósito es convertir el campo en un activo de liquidez mejorada, tus acciones del vehículo de inversión las puedes vender a través del mercado secundario de tukampo.cl, nosotros te ayudaremos a buscar comprador si necesitas, es nuestro compromiso.
Análisis FODA
Fortalezas
- Alto potencial de retorno: Los cerezos tienen un mercado creciente y precios atractivos, especialmente en mercados internacionales.
- Ubicación estratégica: El campo está situado en una región adecuada para el cultivo de cerezos, con clima favorable y buen suelo.
- Experiencia y conocimiento: El equipo del proyecto posee experiencia en la agricultura y en el cultivo de cerezos.
- Apoyo financiero: Disponibilidad de financiamiento y posibles incentivos gubernamentales para proyectos agrícolas.
Oportunidades
- Crecimiento del mercado: Aumento de la demanda global de cerezos, especialmente en mercados emergentes y de exportación.
- Innovaciones tecnológicas: Nuevas tecnologías agrícolas pueden mejorar la eficiencia y la producción del cultivo.
- Diversificación de inversión: Oportunidad de atraer a inversionistas interesados en el sector agrícola con alto potencial.
- Sostenibilidad: Tendencias hacia prácticas agrícolas sostenibles pueden aumentar la demanda de productos agrícolas responsables.
Debilidades
- Costos iniciales elevados: Implementación de cerezos puede requerir una inversión inicial significativa en infraestructura y tecnología.
- Riesgo de enfermedad y plagas: Toda producción agrícola y frutal siempre son susceptibles de enfermedades y plagas
- Tiempo para el retorno: Los cerezos pueden tardar varios años en comenzar a producir frutos comerciales significativos.
- Dependencia de factores climáticos: La producción puede verse afectada por condiciones climáticas adversas.
Amenazas
- Volatilidad del mercado: Los precios de los cerezos pueden fluctuar debido a la oferta y demanda global, afectando el retorno de inversión.
- Cambios en regulaciones: Posibles cambios en políticas agrícolas o de exportación que puedan impactar el proyecto.
- Competencia: Aumento de la competencia de otros productores de cerezos a nivel local e internacional.
-Riesgos financieros: Posibles dificultades para obtener financiamiento adicional o enfrentar costos imprevistos.
Disclaimer: La rentabilidad estimada para el proyecto La Comarca-2 se basa en proyecciones de mercado y no garantiza resultados futuros. Los proyectos agrícolas están sujetos a riesgos inherentes a la industria y el sector en el que opera, incluyendo variaciones en el mercado, condiciones climáticas adversas y factores geopolíticos y globales. Los resultados pasados no aseguran resultados futuros debido a la naturaleza dinámica de la agricultura y el entorno en el que opera. Tukampo.cl realiza todos los esfuerzos posibles para reducir la incertidumbre y maximizar los resultados y así busca mantener informados a sus socios e inversionistas de la manera más precisa y actualizada posible. Tukampo no se hace responsable de los resultados finales de producción. Los inversionistas deben considerar estos riesgos y consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión.

















