top of page

¿Fondos de inversion agrícola?: El crowdfunding como alternativa

  • Paulo
  • 6 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Introducción

La inversión en agricultura ha sido una de las formas más antiguas y confiables de generar riqueza. Con el auge del crowdfunding, esta oportunidad se ha vuelto accesible para más personas. Pero, ¿cuáles son los beneficios de invertir en agricultura a través de crowdfunding? En este artículo, exploramos las ventajas clave y cómo puedes aprovechar esta tendencia para diversificar tu cartera de inversiones.

inversion en campos, cerezos y crowdfunding agrícola
Inversión en crowdfunding agricola

Diversificación de la Cartera

Uno de los mayores beneficios de invertir en agricultura mediante crowdfunding es la diversificación de la cartera. La agricultura ofrece una clase de activos que no está directamente correlacionada con los mercados bursátiles tradicionales, como los fondos de inversion. Esto significa que puedes reducir el riesgo general de tu cartera al incluir inversiones agrícolas.

Acceso a Oportunidades Exclusivas

El crowdfunding abre puertas a inversiones que antes estaban reservadas para grandes inversores o instituciones. Ahora, cualquier persona puede participar en proyectos agrícolas prometedores, como el cultivo de cerezas Kordia, conocidas por su alta demanda en mercados internacionales como China.

Impacto Social y Económico

Invertir en agricultura a través de crowdfunding no solo es beneficioso para los inversores, sino también para las comunidades locales. Proyectos como "La Comarca" en Río Claro promueven el desarrollo local al conectar con prestadores de servicios y generar empleo. Este enfoque de inversión sostenible contribuye al bienestar económico y social de la región.

Rentabilidad Atractiva respecto a fondos de inversion

La agricultura puede ofrecer rendimientos atractivos, especialmente en cultivos de alta demanda y rentabilidad como las cerezas y las manzanas. Las proyecciones actuales muestran un retorno de inversión (ROI) anual que puede oscilar entre el 14% y el 20%, lo que convierte a la inversión agrícola en una opción lucrativa.

Transparencia y Seguridad

Las plataformas de crowdfunding agrícola suelen proporcionar un alto nivel de transparencia y seguridad. Los inversores pueden acceder a información detallada sobre los proyectos, incluyendo análisis de riesgos, proyecciones financieras y el uso de fondos. Además, estas inversiones están respaldadas por activos tangibles como tierras y cultivos, lo que añade una capa extra de seguridad.

Conclusión

Invertir en agricultura a través de crowdfunding ofrece una serie de beneficios que van desde la diversificación de la cartera hasta la posibilidad de generar un impacto positivo en las comunidades locales. Si estás buscando una forma innovadora y sostenible de invertir, considera explorar las oportunidades que ofrece el crowdfunding agrícola. Proyectos como "La Comarca" están a la vanguardia de esta tendencia, proporcionando tanto rentabilidad como desarrollo sostenible.

¿Quieres saber más de inversión agrícola?

¿Interesado en conocer más sobre cómo puedes participar en proyectos agrícolas innovadores? Visita www.tukampo.cl y descubre cómo invertir en el futuro de la agricultura.

 
 
 
bottom of page